USO RESPONSABLE Y SEGURO DE LAS TIC E INTERNET
(Entre todos podemos hacer más seguro el uso de Internet y de las TIC más habituales)
Todos los años se está celebrando el Día de la Internet Segura. Las campañas y recursos para usar Internet de una forma segura y responsable están al alcance de todos en la Red. A los adultos nos toca formar, ayudar y supervisar en el uso que hacen nuestros menores de todas las utilidades que les ofrece la Gran Telaraña: chats, redes sociales, foros, juegos on line... así como de otras Tecnologías de la Información y la Comunicación ( TIC ): telefonía móvil, videojuegos, televisión... para que ellos y ellas no sean objeto de una utilización o manipulación inadecuada o interesada.
Veamos distintos recursos para la prevención, ayuda, información y denuncia que nos ofrecen algunos organismos e instituciones de confianza.
- Web del Día Internacional de la Internet Segura: http://www.diainternetsegura.es espacio de la campaña anual por la seguridad en internet, denuncia y ayuda.
- Portal Protégeles: http://www.protegeles.es o http://www.protegeles.com con una línea de denuncia anónima, en su portada, para contenidos inadecuados del tipo de los descritos en la propia web. Incluye información y enlaces de sus líneas de ayuda y espacios para menores. Dentro de la Red Europea del INSAFE www.saferinternet.org promovida por la Comisión Europea.
- Línea de ayuda contra la anorexia, la bulimia y la obsesión por la imagen.: http://www.masqueunaimagen.com , www.stop-obsesion.com y www.anaymia.com
- Líneas de ayuda contra el acoso escolar y el ciberacoso: http://ww.acosoescolar.info y http://www.internetsinacoso.com
- Líneas de ayuda para la prevención y el tratamiento de las adicciones a las nuevas tecnologías: http://www.tecnoadicciones.com y http://www.hacemosuntrato.com
- Línea de atención a familias: http://ww.ciberfamilias.com
- Línea para la prevención del ciberacoso o ciberbullying (afectados): http://www.internetsinacoso.com
- Línea para la prevención del acoso sexual a menores en internet o grooming: http://www.quenoteladen.es
- Uso responsable de los videojuegos. Guía para padres: http://ww.guiavideojuegos.es
- Uso responsable de la telefonía móvil: http://www.aporelsobresaliente.com
- Uso responsable de la televisión: http://www.protegelestv.com
- Centro de Internet Segura para el menor en España: http://www.centrointernetsegura.es
- Espacios creados específicamente para menores: http://www.portaldelmenor.es http://www.micueva.com y http://www.exprimelared.com
Webgrafía: (Fuentes utilizadas)
Redes sociales para familias en el Día de Internet Seguro
Guía de redes sociales para familias V 1.0
Elaborada por Antonio Monje Fernández y Miguel Ángel Pereira Baz.
Bajo licencia Creative Commons (by-sa). NIPO 820-11-419-7.
¿Cómo reacciono si mi hijo recibe un correo insultante o amenazante?
En la sección "Riesgos y amenazas en Internet" del Módulo "Internet. La revolución del S. XXI" se explica cómo actuar ante algunos de los principales peligros que pueden hallarse en la red.
En la sección "Pautas de actuación para las familias" del Módulo "Qué pueden hacer las familias" encontramos las webs y los teléfonos de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
![]()
He elegido estos Recursos Educativos porque me parece muy interesante poder conocer un poco más sobre el uso responsable y seguro de las "TIC" e internet, no solo para nuestros alumnos en las aulas, sino para las familias y todo el mundo que utilice las nuevas tecnologías en general.
He buscado los Recursos Educativos en el "Banco de Recursos Educativos Abiertos" que se propone en la actividad del curso.
|

Javier la entrada que has publicado en este blog me ha parecido muy útil. Nos informa sobre algunos recursos que nos ofrecen distintas organizaciones e instituciones, algo que no mucha gente conocemos y que deberíamos saber para poder actuar correctamente cuando tenemos diferentes tipos de problemas. Además el otro recurso que has mencionado para las familias también parece de gran utilidad, al ofrecer a los padres unas pautas de comportamiento ante algunos riesgos y amenzas en la red.
ResponderEliminarSomos conscientes de que los problemas que puedan surgirnos entorno al uso de Internet y las redes sociales son muy variados; pero lo que creo tener claro es que dependen en gran medida de la edad que tenga el usuario. Es por ello que deseo darte las gracias Javier por este resumen esquematizado de páginas a las que recurrir según la problemática surgida.
ResponderEliminar