miércoles, 28 de octubre de 2015

           Gráfico de Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)



El gráfico nos muestra las herramientas que hemos ido aprendiendo y desarrollando durante el curso para ir creando y ampliando nuestro PLE (Entorno Personal de Aprendizaje).

Herramientas tales como la potente red social "Twitter", donde la información se publica y propaga incluso "antes de que se produzca..." https://twitter.com/JavierCerezo42

Los "Blogs", como el presente donde estamos leyendo, una gran herramienta de aprendizaje. http://blogparaelcursodeeducacionconectada.blogspot.com.es/

Una red social como "Pinterest" una de las más interesantes que han aparecido en los últimos años y de mayor crecimiento en la actualidad, debido en gran parte a su gran contenido visual. https://www.pinterest.com/JavierCerezo42/

Un Marcador Social "Diigo" que consiste en un página de favoritos que se guarda en "la nube" y que además puede ser compartida por otros usuarios e incluso se puede tener acceso a lo que otros usuarios han seleccionado. https://groups.diigo.com/user/javiercerezo42

Y por último "Otras Herramientas" que se incorporarán a mi PLE que seguramente iremos descubriendo durante el curso....

3 comentarios:

  1. Una explicación muy visual, creo que será de gran ayuda.

    ResponderEliminar
  2. Hola Javier, un PLE claro y con diferentes herramientas. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Hola Javier, creo que es un PLE sencillo, pero muy útil y básico a la hora de explicar nuestro entorno de aprendizaje.
    Además me parece que la utilización de los recursos que hemos trabajado hasta ahora en el curso (Pinterest, Diigo, Twitter) es bastante acertada como base para el desarrollo de dicho PLE.

    ResponderEliminar